viernes, 15 de febrero de 2013

Documento "Perfil Maestro Tutor"



Después de haber leído el texto propuesto en clase sobre el perfil del maestro-tutor podemos concluir que para llegar a ser un buen tutor, los maestros deben  demostrar madurez y estabilidad emocional ya que si no muestra dichas características, su estado emocional puede repercutir de manera negativa en los alumnos que tiene bajo su tutela.

Debe también, ser capaz de reflejar empatía hacia sus alumnos y saber ponerse en el lugar de ellos buscando soluciones y salidas de los problemas desde diferentes puntos de vista.
Deberá mediar cuando surjan conflictos entre los alumnos tutelados ya que ninguno es igual que el otro, sino que tienen diferentes personalidades e inquietudes y de ahí pueden surgir los conflictos, en los que el tutor debe intervenir. No solo van a existir conflictos entre los propios alumnos, también vamos a poder encontrarlos con las familias o choques entre familia y alumno.

Debe tener también una gran capacidad para comunicarse, ya que mediante la comunicación, el tutor puede recabar información sobre sus alumnos, sobre sus relaciones con la familia, con los compañeros...
Para obtener todo esta información el tutor deberá concretar entrevistas (con la familia, el alumno...), reuniones, diálogos al salir de la escuela, al entrar...

Con la capacidad comunicativa, el tutor, aparte de recoger información sobre el alumno, también la puede aportar, es decir, resolviendo dudas que puedan surgir, aportando sus conocimientos...
Es muy importante que el tutor tenga una actituo positiva hacia los alumnos sin dejarse influir por los prejuicios y así definir positivamente el autoestima y autoconcepto infantil, es decir, la personalidad del alumno.

Que duda cabe que también debe poseer una adecuada formación psicopedagógica que le ayude a programar el proceso de enseñanza-aprendizaje más adecuado a las características de los alumnos.
Y por último otro concepto importante es que el tutor, debe conocer el currículo de la etapa educativa en la que está impartiendo tutorías para poder desempeñar su labor profesional de acuerdo con la ley vigente.

Para concluir debemos destacar que para que un maestro-tutor desempeñe con éxito su papel, se deben dar todas las características mencionadas anteriormente para que todas las áreas de la enseñanza-aprendizaje, queden cubiertas satisfactoriamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario