viernes, 15 de febrero de 2013

Reflexión sobre los vídeos vistos en clase



LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA

La reflexión que hacemos sobre este video es que, el tutor debe de ser reconocido por las instituciones ya que para realizar su labor orientadora y motivadora de los alumnos debe cumplir una serie de requisitos que no todos los maestros tienen. Deben tener la responsabilidad de llevar, orientar en todos los planos, tanto personal como escolar al grupo de alumnos que se le asigne.
Los tutores, deben preocuparse por sus alumnos, hablar con los padres  y orientarles a ellos también, proponerles soluciones. 


LA FAMILIA Y LA ESCUELA

Como ya sabemos, la familia es el primer agente socializador con el que interacciona el niño y por tanto adquiere un papel muy importante al responsabilizarse de la educación de sus hijos, aunque no es su totalidad, ya que la escuela, y todos sus componentes, también intervienen en ella.



LA TUTORÍA EN LAS DISTINTAS ETAPAS EDUCATIVAS

Todo tutor debe tener en cuenta que los niños/alumnos pasan por diferentes etapas a lo largo de su vida escolar. Por esos los tutores, deben adaptarse a las diferentes etapas (infantil, primaria y secundaria) y los cambios que eso supone en los alumnos y saber llevarlo con total naturalidad y profesionalidad.
Por ejemplo cuando estás en primaria no tienes las mismas inquietudes, problemas, dudas e intereses que puedes tener en secundaria, ya que también crecemos y maduramos y tenemos otro tipo de relación tanto con la familia como con los amigos y los profesores.


LA FIGURA DEL TUTOR

Como ya hemos comentado antes, la figura del tutor es muy importante y crucial en el desarrollo del alumno, debe tener las cualidades propuestas anteriormente para poder llegar a ser un buen tutor y orientar y motivar al alumno.


LA TUTORÍA ESCOLAR INDIVIDUAL

Es importante que exista una buena comunicación entre el tutor y el alumno para garantizar el éxito de la vida escolar de sus alumnos. De esta forma se creará un clima de confianza que ayudará a entender mejor los problemas que puedan surgir y que el tutor, a su vez, tenga más facilidad para intentar resolverlos.
En algunas ocasiones hay tutores que no reúnen los requisitos suficientes para serlo y no llegan a congeniar con sus alumnos y muchas veces no pueden llegar a ayudarles como ellos quisieran.


LOS VALORES EN LA ESCUELA

A parte de la educación y la enseñanza de conocimientos que se pueden aprender en la escuela, también hay que tener en cuenta los valores que inculcamos a los alumnos de una forma indirecta, pero que va a influir a lo largo de su vida tanto escolar como laboral, formándose como ciudadanos de nuestra sociedad.
En la escuela se deben inculcar buenos valores como la solidaridad, compañerismo, empatía.. para que los niños de hoy puedan ser unos buenos ciudadanos el día de mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario