viernes, 12 de abril de 2013

Caso práctico Luis y Manuel


El caso que vamos a tratar a continuación, hablan sobre dos niños Luis y Manuel.  Debido a la pelea que hubo en el recreo entre Luis  (ecuatoriano que ha llegado recientemente al centro) y Manuel (presenta la autoridad del grupo, además de estar bastante desarrollado para su edad). Su tutora Luisa, decidió intervenir para resolver dicho conflicto.

Está lo realizo de una forma un tanto peculiar y que no se suele realizar muy a menudo, ya que Luisa les hizo a Manuel y a Luis explicar delante del resto de compañeros lo que había pasado. Durante el debate que tenían los dos niños afectados, estos constantemente eran interrumpidos por otros compañeros para defender la postura de Manuel y criticar la de Luis.

Después, de tirarse un tiempo debatiendo lo que había pasado era imposible llegar a una conclusión de lo sucedido, ya que se veía claramente como todos los compañeros estaban a favor del comportamiento que había tenido Manuel y no se sabía por qué razón se enmascaran contra Luis. Por lo que la tutora al ver que los menores no sabían solucionar dicho problema, decidió intervenir y resolver dicha situación ella imponiendo un castigo a ambos.

Desde nuestra perspectiva creemos que una de las causas por las que Luis no tiene ningún tipo de apoyo por el resto de sus compañeros, es porque Manuel al presentar tanto nivel de autoridad respecto al grupo-clase es un factor que va a ser muy determinante para sus compañeros, a la hora de decidirse por uno de los dos. Además, de que Luis era un alumno nuevo y esto también va a influir.

Nosotras plantearíamos una serie de actividades para por un lado intentar integrar a Luis en la clase y por otro lado, hacerle ver a Manuel que nadie es más que nadie. Esto lo realizaríamos a través de dinámicas de grupo, actividades de cooperación, trabajando las diferentes habilidades sociales…

Respecto a como actuó la profesora, no nos ha parecido la mejor forma, ya que aunque es bueno que desde pequeños los alumnos aprendan a expresarse con libertad y a decir lo que piensan a los demás. Luisa debería de haber pensado y tenido en cuenta que Luis tenia las de perder por todo lo contado anteriormente, y que de esta forma lo único que conseguiría seria  darle de nuevo la victoria a Manuel. Cuando lo hay que hay que fomentar es totalmente todo lo contrario, que Manuel aprenda a ser uno más en clase y que no siempre va a ser él el que tenga razón o el líder.

Lo que tendría que haber hecho la tutora seria haber cogido a los dos niños implicados primero por separado, para que cada uno contará su versión sin estar condicionado por el otro y después, juntos haber hablado con ellos y entre los tres haber planteado una solución para enmendar dicho problema.



No hay comentarios:

Publicar un comentario