viernes, 12 de abril de 2013

La buena escuela no asfixia la creatividad

En el cuatrimestre pasado ya pudimos ver y trabajar el concepto de creatividad en la escuela.
Una vez leído el artículo y haber visto vídeos sobre el tema de que la escuela mata la creatividad (Ken Robinson) hemos llegado a la conclusión de que tiene razón, de alguna manera la escuela nos prepara a todos para ser iguales, para que cuando llegue la hora de enfrentarnos al mundo solo, vayamos todos por el mismo camino, que no destaquemos, que no llamemos la atención...

Pero, a parte de la escuela, también la sociedad en la que vivimos y sobre todo los tiempos de crisis tan duros que estamos pasando, están dejando en un segundo plano la educación y sobre todo la creatividad, y no nos damos cuenta de que la creatividad es la mejor forma de buscar solución a los problemas.

A modo de experiencia personal, nosotras venimos de un sistema educativo en el que llegabas a clase te sentabas, escuchabas al profesor y no te podías mover hasta que llegaba la hora de irnos a casa, podías expresar tu opinión en los temas a tratar si, pero todo tenían que ser como venía en los libros, todo como lo marcaba el profesor y no te podías saltar esos límites por que desobedecías la normas y eso no estaba bien.

Pensamos también que para promover la creatividad y no destruirla, los propios maestros deben fomentarla, ellos mismos tienen que tener la capacidad creativa para poder trasmitírsela a sus alumnos.

Vídeo del conferenciante Ken Robinson "Las escuelas matan la creatividad"

 

De este vídeo de "Redes" destacamos una frase de Ken Robinson "La creatividad se aprende igual que se aprende a leer".



Todos los seres humanos nacemos con creatividad, cada uno de diferente forma, pero todos la tenemos, hay que saber encontrarla y desarrollarla. Un elemento muy importante para desarrollar la creatividad según Ken Robinson, es la pasión; escoger aquello que te motiva y desarrollarlo, fomentarlo y trabajarlo con pasión.

Otro tema importante a la hora de desarrollar la creatividad es la ayuda y la comprensión de los padres, creemos que sin ese pequeño empujón que lo padres dan a sus hijos a que desarrollen y trabajen aquello que les gusta, muchos niños no habría podido desarrollar su creatividad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario