Las
reuniones son uno de los puntos clave en las escuelas infantiles, ya que es el
momento en el que la familia y la escuela reciben y dan información.
Nuestra
experiencia en las reuniones de padres ha sido escasa debido al poco tiempo que
hemos estado en la escuela infantil, pero si que acudimos a una de estas.
Para
convocar la reunión de padres, se puso un cartel en la puerta del propio aula,
para que al entrar lo vieran y también se mando una circular por correo, citándoles
a dicha reunión. Para saber las personas que iban a acudir, se les pidió a los
familiares que confirmaran con antelación su participación en dicha reunión.
En la
fase de preparación a la reunión, la tutora estaba algo nerviosa porque no
sabía como iba a salir debido a que cada reunión es distinta como nos decía
ella. Lo primero que hizo fue hacerse un guión sobre los distintos puntos a
tratar como por ejemplo la fiesta de carnavales, el día en que los padres iban
a acudir a la escuela y la participación de las familias en este tipo de
eventos. También, contaba como iban las cosas en el aula y como sería el
siguiente curso, ya que la reunión era la ultima que hacían este año.
Una vez
que acabo el horario lectivo, las 15:30, se empezó a preparar el ambiente de la
reunión, la colocación de las sillas, las mesas... , esta colocación era en
forma de “U” con las sillas de los niños, para que así se vieran todos la cara
y la tutora también pudiera observar los distintos gestos, además había una
mesa en medio, ya que la escuela preparaba el café para que las familias se
sintieran a gusto y por parte de las familias traían comida para que así fuera
mas familiar.
Una vez
colocado el espacio, empezó a llegar los familiares, unos puntuales otros mas
tarde y con diferentes alimentos que se iban colocando en la mesa central.
La
tutora se coloco en medio, y empezó a dar los buenos días y fue observando si
todas las personas que habían aceptado acudir a la reunión estaban. Una vez que
comenzó la reunión, los padres estaban muy atentos a todo lo que decía la
tutora, esta empezó con la fiesta de carnaval, diciendo lo que se iba a
realizar y pidiendo la colaboración de los padres para el éxito de la fiesta
como cada año, y así fue tratando los distintos puntos que tenía en su guión.
Antes
de finalizar la reunión, dio la palabra a los familiares que allí estaban, por
si tenían alguna pregunta o duda. El tema que mas les preocupaba era el cambio
de nivel en el siguiente curso, y como iban a afrontar ese cambio que suponía,
si iban a tener a la misma tutora o que iba a suceder en el curso que viene.
La
tutora respondió todas las preguntas que la habían formulado, con un tono
positivo para así no preocupar a las familias.
Al
finalizar la reunión, dio las gracias por haber acudido y si alguno de los
familiares allí presentes, quería consultar de forma individual un tema en
concreto se aparataban del grupo y se lo comentaba de manera individual.
A parte
de estas reuniones, también hay reuniones individuales (una al principio del
curso y otra al final), estas son obligatorias para conocer a los alumnos y ver
el trayecto desde el comienzo hasta el final. Luego, también existen reuniones
voluntarias que las piden los padres o las tutoras para hablarles sobre un caso
determinado que les pueda preocupar o no.
En mi
caso, al estar en el aula de 1-2 años, estas reuniones eran a causa de malos
hábitos o modificaciones que tenían que coordinarse tanto los padres como la
escuela (control de esfínteres). También, cualquier duda que tuvieran, la
tutora tenía un email, además de la entrada y salida de los niños en el aula
para cambiar información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario